The objective of this work was to design hydrometallurgical stages to reprocess artisanal gravimetric table concentration tailings from Madre de Dios. These tailings are currently considered waste, even though they still contain gold and rare earths. The scope is limited to the design and technical-economic assessment of leaching stages of gold and rare earths, as well as their subsequent recovery and the neutralization of effluents. Leaching stages were experimentally evaluated in a laborato...
La cogeneración ha tenido gran acogida en el sector industrial y residencial alrededor del mundo. Pese a que el Estado peruano ha impulso la cogeneración desde el 2005 con el primer Decreto DS N°064 2005 EM y posteriormente sustituido por el último Decreto DS N° 037 2006 EM publicado en el 2006, no se cuenta con muchas plantas cogeneradoras, este número no es superado por más de seis, de las cuales en su mayoría se dedican al sector refinería. El enfoque de este estudio es la viabilidad técni...
La presente tesis realiza el diseño e implementación de un SCD (sistema de control distribuido) que, junto con el uso de un servidor OPC (OLE for Process Control), permite la integración de los equipos de las marcas Rockwell y Siemens. El SCD diseñado e implementado permite implementar al mismo tiempo diferentes o iguales estrategias de control en los equipos Rockwell y Siemens mencionados. Para verificar el funcionamiento del SCD, se utilizó las siguientes estrategias de control: control de ...
Peru has been severely affected by the COVID-19 pandemic. By January 2022, Peru had surpassed 200 000 COVID-19 deaths, constituting the highest death rate per capita worldwide. Peru has had several limitations during the pandemic: insufficient testing access, limited contact tracing, a strained medical infrastructure, and many economic hurdles. These limitations hindered the gathering of accurate information about infected individuals with spatial resolution in real time, a critical aspect of...
Las rehabilitaciones con prótesis existen para adaptar o acoplar partes humanas faltantes con el objetivo de devolver función y apariencia. Los defectos maxilofaciales connotan un mayor impacto en los pacientes, ya que el rostro es inocultable y en él se encuentran expresados todos los sentidos del cuerpo humano. Por ello, en aras de devolver calidad de vida del paciente, son las que requieren de la mejor adaptación posible a las características de los pacientes.
Con el fin de que las próte...