Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Palabras clave
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
UTEC

Repositorio Institucional UTEC


  1. Repositorio Institucional UTEC

Envíos recientes RSS Feed RSS Feed RSS Feed

Design of a segmented fuel cell model for the ESDLab

This thesis is focused on the improvement of a segmented fuel cell (SFC) for the ESDLab of the University of Alberta, which had three design and operation problems. To reach the desired design, two versions of the SFC were developed. The first design (NewSFCV1) solved two of the three main problems identified in the original version of the SFC, which were the position of manifolds inside the channels, holes in two of the four current collectors, and not a good seal between copper and graphite...

Análisis del mecanismo de falla en ANSYS del botón de palanca de cambios en un vehículo automático

En el Perú, según datos de la Policía Nacional de Perú, el año 2018 se registraron 90056 accidentes vehiculares, de los cuales el 2.1 % se debieron a fallas mecánicas [1]. Esto recae directamente en la calidad de sus componentes, principalmente los asociados al sistema de transmisión. Por ello, la presente investigación examina el mecanismo de falla por fatiga del botón de la palanca de cambios de un vehículo SUV con transmisión automática. La metodología se apoya con la experimentación de la...

Análisis de fallas de los componentes críticos de una flota de jumbos perforadores y desarrollo de estrategias de prevención

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal realizar el análisis de las fallas de los componentes críticos de una flota de jumbos perforadores que operan a 4800 msnm en una empresa minera de extracción subterránea a fin de hallar las causas que ocasionan mayor indisponibilidad en la flota de los equipos en mención para poder desarrollar estrategias de prevención. El análisis y clasificación de las fallas se realizaron mediante una serie de estrategias tales como el uso...

Evaluación de algoritmos de optimización de primer orden para la optimización topológica robusta de dispositivos nanofotónicos

La fotónica en silicio es un área en desarrollo emergente y constante en las últimas décadas. Los dispositivos fotónicos muestran potencial de aplicación para mejorar los sistemas de cómputo, telecomunicaciones y otras áreas. Sin embargo, aún es un reto integrar una gran cantidad de dispositivos fotónicos fundamentales en un chip con área reducida y baja pérdida. En el presente trabajo se diseñaron dos dispositivos fundamentales: (i) bend y (ii) 2-channel wavelength-demultiplexer (WDM). Los d...

Diseño, análisis y simulación computacional de una armadura laminada para su uso como bumper externo de escudos Whipple rellenos

La creciente presencia de basura espacial que orbita la tierra trae consigo una mayor probabilidad de impacto con estructuras humanas puestas en órbita. Parte de esta consiste en partículas cuyo tamaño hace que su monitoreo no sea posible con las tecnologías actuales. Esto, sumado al número de partículas presentes, imposibilita realizar maniobras para evitarlas, resultando en impactos inminentes. Los daños que estos impactos pueden ocasionar posan una seria amenaza a la integridad de estructu...


  • Sobre el Repositorio
  • Política de Repositorio
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
  • Estadísticas



Comunidades en el repositorio

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones.

Artículos 51

Tesis 120

Trabajos de investigación 44

Otras opciones relacionadas

Autor
  • 2 Agurto, Carla
  • 2 Arriz Jorquiera, Mariana
  • 2 Baldassarre, Lauren A.
  • 2 Barriga, Simon
  • 2 Bugosen Tannous, Sergio Ivan
  • 2 Burga Benavides, Santiago Alvaro
  • 2 Canales, F.G.
  • 2 Chipoco Haro, Danae Ariana
  • 2 Ezquerra Silva, Elena
  • 2 Franco Conroy, Francisco
  • . < previous next >
Palabras clave
  • 14 Control de procesos
  • 9 Control de procesos--Mejoramiento
  • 9 Método de elementos finitos
  • 8 Industria minera
  • 8 Rehabilitación
  • 8 Simulación
  • 6 Análisis estructural
  • 6 Biomecánica
  • 6 Método de elementos discretos
  • 6 Rehabilitation
  • . next >
Fecha de publicación
  • 52 2020
  • 45 2021
  • 34 2019
  • 29 2022
  • 20 2018
  • 13 2015
  • 8 2014
  • 5 2013
  • 5 2017
  • 3 2016
Análisis dinámico Análisis estructural Biomechanics Biomecánica Control de procesos Control de procesos--Mejoramiento Industria minera Método de elementos discretos Método de elementos finitos Rehabilitación Rehabilitation Simulación


REPOSITORIOS
LA Referencia
Alicia - Concytec
Renati - Sunedu
CARRERAS
Ingeniería civil
Ingeniería electrónica
Ingeniería industrial
Ingeniería de la energía
Ingeniería química
Ingeniería mecánica
Ingeniería ambiental
Bioingeniería
Ingeniería mecatrónica
Ciencia de la computación
SOMOS UTEC
Autoridades
Respaldo
Calendario académico
Profesores
Vida estudiantil
UTEC
UTEC
UTEC Garage
UTEC Ventures
INVESTIGACIÓN
Proyectos
Office of Research
BIBLIOTECA
Reglamento de Biblioteca

Indexado por:

 
 

 

 

Jr. Medrano Silva 165, Barranco,Lima - Peru. P. (511) 230-5020 - (511) 230 5000 W. www.utec.edu.pe C. informes@utec.edu.pe
Copyright © 2014 UTEC. All rights reserved.